Recolección de Residuos Peligrosos

Dentro de los servicios que brinda PERU AMBIENTAL como Empresa Operadora de residuos Sólidos (EO-RS) autorizada por el MINAM, nos encargamos de la Gestión de residuos no municipales realizando la RECOLECCIÓN y TRANSPORTE de residuos PELIGROSOS y NO PELIGROSOS de la industria, telecomunicaciones, minería, hidrocarburos, laboratorios ambientales entre otros rubros para su DISPOSCIÓN FINAL, DESTRUCCIÓN O TRATAMIENTO, garantizando un correcto manejo de los residuos de acuerdo a Ley.

Para el manejo de residuos contamos con personal operativo experimentado, el cual cuenta con:

1. Experiencia en la carga y transporte seguro de residuos peligrosos ,
2. CERTIFICACIONES MATPEL (Certificado de manejo de materiales peligrosos),
3. Capacitación constante en Gestión de residuos de acuerdo a Ley,
4. Equipos de protección y seguridad completos
5. SCTR Salud y Pensión

Nuestros clientes cuentan con asesoría para la segregación y acopio de sus residuos así como orientación para la declaración anual de residuos a través de la SIGERSOL, completando el ciclo de una adecuada Gestión de sus residuos de acuerdo a Ley.

Otros servicios brindados:

  1. Destrucción de productos dados de baja peligrosos y no peligrosos
  2. Gestión Notarial y entrega del Acta notarial
  3. Transporte de residuos sólidos y líquidos peligrosos y no peligrosos
  4. Implementación de Planes de Manejo de residuos
  5. Venta de cilindros metálicos y bolsas para residuos
  6. Capacitaciones y Charlas en manejo de residuos específicos del generador

Para mayor información o consultas no dude en comunicarse con nosotros a:

📲 Whatsapp: 985 633 827 / 922 464 967
📨 Correo: consultas@peruambientalsac.com
🌐www.peruambientalsac.com
Registro: EO-RS-0022-20-15043

Plástico, residuos, ley, multa, reciclaje

Ley del Plástico y su Impacto en las Empresas Peruanas

La Ley N° 30884, conocida como la Ley del Plástico, entró en vigencia en Perú con el objetivo de reducir el impacto ambiental de los plásticos de un solo uso. Esta normativa prohíbe progresivamente la fabricación, distribución y uso de bolsas plásticas, sorbetes y envases de tecnopor, incentivando el uso